Los cooperativistas piden flexibilizar ficha ambiental
POR: JHENNY NAVA B. | 15/08/2016 | ED. IMP. OPINIÓN
FOTO ARCHIVO/ MINEROS COOPERATIVISTAS BLOQUEARON LA CARRETERA A LA PAZ, LA SEMANA PASADA.
La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol) pide, entre sus 10 demandas, que los costos de la ficha ambiental que requieren para realizar la explotación de minerales sean reducidos y que el trámite sea menos complejo.
El presidente del Consejo de Administración de Concobol, Albino García, indicó que es difícil acceder a los precios que las consultoras les imponen, aunque no quiso dar datos aproximados de esos cobros.
“Todo depende del yacimiento y también de su ubicación, varían mucho los precios. Y no estamos diciendo que no queremos cumplir, solo queremos que se flexibilice”, dijo a OPINIÓN, ayer.
Manifestó que, además de los problemas con el costo de este trámite, hay varios requisitos que la regulación medioambiental nacional impone y que se les hace difícil cumplir.
“Las cooperativas no son grandes empresas, son grupos de mineros que se organizan”, señaló y dijo que no se los puede tratar como a empresarios haciendo solicitudes “tan exigentes”.
Otro de los puntos álgidos de los 10 que demandan es el derecho a asociación con empresas extranjeras para la explotación de los minerales.
Según García, el permitir dentro de la Ley Minera, el derecho a la asociación les abrirá las puertas para ingresar en la era de la industrialización.
El dirigente afirma que, por falta de inversiones, actualmente los mineros venden la materia prima a “precio de gallina muerta” y no generan los recursos económicos que necesitan para mantener a sus familias. “Necesitamos que haya inversiones, por ejemplo, en maquinaria y en la misma parte económica, porque hay muchas cooperativas que tienen problemas en este aspecto”.
Cuando bajan los precios de los minerales, lo que hacemos es trabajar más horas, por ejemplo. Entonces, necesitamos ayuda de inversionistas que nos permitan desarrollar nuestras actividades. “Si el Gobierno no nos quiere ayudar a que los minerales se industrialicen, por lo menos que permitan que nos asociemos”, agregó.
DIÁLOGO García indicó que los mineros cumplieron con el acuerdo con el Gobierno y levantaron las medidas de presión para acudir al diálogo el miércoles. Ahora esperan que el Gobierno también cumpla y libere a los 10 mineros encarcelados por la agresión contra policías.
Hoy lunes la dirigencia de los mineros cooperativistas se reunirá para analizar la situación de los detenidos y el diálogo.