ANF / sábado, 27 de febrero de 2016
Los mineros de la Empresa Colquiri esperan desde hace cuatro meses la autorización del Ministerio de Minería para proceder a la firma de un crédito destinado a la construcción de la segunda planta concentradora de minerales.
El 16 de octubre de 2015, tras una reunión con el Ministerio de Minería y la dirigencia de Colquiri, la financiera estadounidense Nalex aprobó el crédito de 75 millones de dólares para la construcción de esta planta.
El préstamo tiene tres años de gracia a 10 años plazo y la tasa de interés es de 2,9%.
El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Orlando Gutiérrez, afirmó que no se busca que el Gobierno invierta dinero en el proyecto, sino que autorice y sea el garante del crédito que será pagado por la estatal.
"Colquiri no pide que el Gobierno invierta plata, hemos buscado financiamiento; el proyecto ya está a diseño final, no tiene ninguna observación, pasó por una y otra revisión, pasó por el Ministerio de Economía y otras instancias, pero nos siguen poniendo trabas”, señaló.
Gutiérrez se dirigió ayer al Ministerio de Minería para hacer el reclamo respectivo y posibilitar la aprobación del préstamo.
La actual planta concentradora de la empresa Colquiri tiene una capacidad para 1.000 toneladas de estaño y zinc por día, hasta un máximo de 1.300.
La segunda planta, construcción que demorará dos años, permitirá elevar la producción a 3.000 toneladas por día, que según los mineros de Colquiri servirá para contrarrestar la caída del precio internacional de los minerales.