![]() |
El presidente Evo Morales en Tarija (ABI) |
Bocamina Comibol 03/04/2018
Con la presencia desde el 6 de abril del presidente del Estado, Evo Morales se inauguran alrededor de 40 obras en provincias, comunidades y la ciudad capital chapaca.
PRODUCCIÓN EN EL DEPARTAMENTO
Tarja es un departamento gasífero-hidrocaburífero, además de agropecuario y en menor proporción turístico. En el campo de los hidrocarburos, un solo botón de muestra; del pozo San Antonio en Caraparí, provincia Gran Chaco manó el gas que va a la exportación. Últimos datos dicen que bajó ostensiblemente la producción de gas y su exportación por tanto a Argentina y Brasil. En Tarija, las extensas tierras con viñedos, hacen que el departamento liderice la producción de la bebida del Dios Baco, el vino, y su variedad compita con los franceses italianos, chilenos y los mismos argentinos, todos ellos expertos en vinos.
MINERÍA
El geólogo tarijeño, Daniel Centeno, afirma "me atrevo a decir que en la explotación de los recursos naturales en minería Tarija está virgen. Las zonas más ricas en minerales y que necesitan de un gran trabajo de exploración son Padcaya, Cañas, Mecoya, Rejara, Chaguaya, Yunchará y toda la parte de la serranía de Sama... De los 37 mil kilómetros cuadrados de extensión territorial que tiene Tarija, sólo se descubrió un 5 por ciento en minería, por ello, hay que desarrollar esa actividad para mejorar los ingresos económicos. En la década del 70, junto a una comisión italiana se trató se detectó en la zona mencionada de la provincia Arce “atisbos” de uranio, mineral radioactivo
LOS AGREGADOS
Hace dos años atrás algunos meses apareció como el segundo productor de minerales, según datos del MMM, lovque pasaba es que hubo un boom de exportación de agregados de Villamontes al Paraguay, algo inusual y raro.
En Tarija es también famosa la piedra de color que sale de la comunidad de Canaletas, la misma que es utilizada principalmente para la construcción
LA SAL ROSADA
Lo tradicional en minería es la explotación de la sal rosada en el municipio de Entre Ríos, provincia O'Connor, a 4 horas de Tarija.. Esta sal es de consumo alimenticio. Sin embargo, la ingeniosidad del mundo hace que salga de exportación para la fabricación de artesanías que curiosamente retornan a Bolivia convertidas en manufacturas. Pero la sal rosada de un gran contenido proteínico es utilizada desde décadas para el engorde de ganado, principalmente vacuno.
Esto significa que salen ingentes cantidades que van a mercados y luego a haciendas de Santa Cruz y el Beni.
LAS CALIZAS Y SÍLICE
El Servicio Geológico de Bolivia, en convenio con la Gobernación de Tarija ha venido realizando trabajo de exploración para determinar las reservas de, sobre todo, piedra caliza para alimentar la fábrica de cemento El Puente que se encuentra en el límite con Chuquisaca en la provincia Méndez.
Bocamina está en condiciones de señalar que se identificó indicios de grandes reservas de sílice, recurso que se utiliza principalmente para hacer vidrio. El estudio no está aún avanzado. Recordemos que en la zona alta de Tarija se encuentra la laguna Taxara humedal fuente de vida y reservorio de biodiversidad y banco importante de sílice.
El viceministro de minería Víctor Flores, después de una inspección en la comunidad de Toro Huayco, señaló que existen indicios de la existencia de silicio, sin embargo personal especializado se constituirá en la zona, para confirmar al terminar el trabajo de prospección y la calidad del mineral que existe. La comunidad se encuentra en el municipio de Yunchará, segunda sección de la provincia Avilés.
GAS
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez respecto al gas señaló: “Si los proyectos exploratorios, como Los Monos, Iñiguazú, Astillero, San Telmo, Jaguar, Yuchán, Desecho Chico y Caigua, fueran exitosos, los ingresos por regalías e IDH que generarían para el departamento de Tarija, de 2018 a 2025, serán de $us 4.461 millones”.
Si bien no existe una regional de Corporación Minera de Bolivia, en Tarija radican muchos trabajadores mineros que desempeñaron labores principalmente en los distritos mineros ubicados en el sud.