UNCI/MICM Foto: Plaza del Minero, Barrio Santiago II, El Alto.
La historia minera del país es parte de la imponente ciudad de El Alto, en diversas formas, todas ellas preponderan la fuerza y pasión revolucionaria de sus trabajadores mineros.
Un ejemplo de ello es la plaza del minero de Santiago II en la joven ciudad de El Alto. Plaza que encierra imágenes, voces, relatos y anécdotas, memoria viva que nos permite conocer y comprender la historia de las luchas sindicales.
Los abuelos apostados en las bancas hacen gala de sus relatos y traen a su memoria pasajes de su vida minera; charlas interminables acompañadas por las imágenes de Juan Lechín Oquendo, Víctor López, Simón Reyes, María Barzola y otros luchadores que la historia no siempre recuerda.
Santiago II, así como otros barrios alteños, desde 1970 y 1980 alberga a mineros de la COMIBOL de aquella época.
Santiago II (1972): zona del Distrito 2 de El Alto
BARRIO MINERO
El Barrio Minero se localiza en el Distrito Municipal 1 de la ciudad de El Alto., se fundó en 1977 en homenaje a la nacionalización de las minas. En 2012 habitaban el lugar unas 1 000 familias procedentes de las minas de Pulacayo, Colquiri, Huanuni, Coro Coro y otros.
Así como este barrio, otros como Ciudad Satélite, Alto Lima, etc. albergan a familias mineras establecidas en esta ciudad. A manera de acotación histórica, recordar que uno de los primeros barrios mineros fue Miraflores en La Paz
SISTEMA DE ARCHIVO HISTÓRICO DE LA MINERÍA NACIONAL DE COMIBOL
El Archivo Histórico de la Minería Nacional de la Corporación Minera de Bolivia, se encuentra en la ciudad de El Alto, institución que durante años de esforzado trabajo salvó archivos de la COMIBOL, que se encontraban abandonados en diferentes distritos mineros de la geografía boliviana.
Se gesta en una coyuntura política totalmente nefasta para el país y el pueblo boliviano, donde la subasta y saqueo de los recursos naturales, también de los Archivos y documentos generados en anteriores periodos, estaban a la orden del día; nace signado por la lucha, la recuperación de la dignidad nacional y la soberanía.
Actualmente, el Sistema de Archivo Histórico de la Minería Nacional, es considerado uno de los repositorios más grandes del mundo minero.
Sistema de Archivo Histórico de COMIBOL en El Alto
MILLUNI, TESTIGO SILENCIOSO
Milluni población muy cercana a El Alto, es fiel testigo de la historia de la urbe más joven del país, una historia de valentía, muy acorde a la frase que identifica al alteño:
El Alto siempre de pie, nunca de rodillas”.
COMIBOL te saluda en tus 33 aniversario