Fernando Carrafa Arancibia / CAMBIO
Entre 2012 y junio de 2017, la regalía que aportó la Empresa Minera Colquiri (EMC) alcanzó a Bs 98,2 millones, que se distribuyó a la Gobernación de La Paz y el municipio de Colquiri en compensación por la explotación de minerales.
Según los datos de la empresa pública, la Gobernación paceña se benefició con la mayor parte de los recursos, Bs 83,5 millones, y el municipio con Bs 14,7 millones durante el período señalado.
El gerente general de la EMC, David Moreira, destacó el aporte económico al departamento y comunidades rurales para invertir en proyectos de educación, salud e infraestructura.
Entre 2013 y diciembre de 2016, también aportó Bs 26,1 millones para el pago del Bono Juancito Pinto, en cumplimiento a las normas que establecen que las empresas estatales deben aportar a los bonos sociales con las ganancias que generen.
Utilidades Durante el período diciembre 2012-junio de 2017, las utilidades sumaron $us 77,9 millones. En 2013 dichas ganancias llegaron a $us 20,4 millones y en 2014 se incrementó a $us 21,7 millones. En este período se registró el mayor nivel de ingresos, según la EMC.
“El primer semestre fue positivo, estamos con una utilidad de 10.661.000 dólares, nos ayudó bastante la recuperación de los precios”, informó Moreira, y detalló que la cotización del estaño durante el primer semestre llegó a cerca de $us 9,07 la libra fina.
El gerente proyectó que hasta finales del presente año las ganancias llegarán a $us 18 millones si se mantienen estables los precios en el mercado internacional.
Respecto a la explotación de estaño, la empresa pública llegó a producir 4.230 toneladas métricas finas (TMF) en 2016, y en el primer semestre del año alcanzó a 1.841 TMF.
El año pasado, la minera registró 15.856 TMF de zinc y durante el primer semestre de 2017 se reportan 7.506 TMF del mineral.
El ejecutivo de la EMC señaló que toda la producción se destina a la estatal Empresa Metalúrgica Vinto, instalada en Oruro, que procesa lo enviado para transformarlo en lingotes de estaño.
En cuanto al zinc, dijo que ese concentrado se exporta a mercados de otros países. Moreira adelantó que cuando Vinto instale sus hornos de fundición de zinc, consumirá todo el concentrado de Colquiri.
Antecedentes El distrito minero se encuentra en la provincia Inquisivi, sudeste del departamento de La Paz, en la cuarta sección del cantón Colquiri.
En junio de 2012 se nacionalizó la Empresa Minera Colquiri en favor de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) porque la firma privada Sinchi Wayra no cumplió las inversiones comprometidas.
Proyección de la empresa