La Paz, 13 jun (ABI).-
El ministro de Minería, César Navarro, aseguró el martes que la refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) no afectará ningún proyecto ni empresa minera estatal, porque el proceso sólo busca convertir a la entidad en una matriz y directora de toda la cadena productiva minera del país, como lo fue después de la Revolución de 1952.
"Es una Comibol que dirigirá toda la cadena productiva, no afectará esta refundación a ningún proyecto ni a ninguna empresa minera productiva en el país", dijo a los periodistas.
Navarro explicó que la actual Comibol administra los contratos de arrendamiento con las cooperativas y los convenios de riesgo compartido con algunas empresas privadas, por lo que su estructura no es productiva ni técnica, ya que casi un 70% de su personal es administrativo.
"Esa es la Comibol que hemos heredado de la Ley 21060 y no puede seguir con esas características, la Comibol no produce ni un clavo, la Comibol vive de la administración de los ingresos que le generan otros actores económicos", agregó.
Indicó que se busca refundar una Comibol productiva, que sea un actor desde la planificación hasta la comercialización, con un nuevo organigrama que priorice lo técnico.
"El actor productivo minero que está desarrollando generación de riqueza no será afectado de ninguna manera, por el contrario, la Comibol será un soporte. Tenemos múltiples desafíos", mencionó. mcr/ma ABI