Bocamina Comibol 05/10/2018
En septiembre y octubre del 2003, el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada en su afán de exportar gas natural por Chile provoca una serie de manifestaciones de diferentes sectores a nivel nacional que se oponen a este enajenamiento de los recursos naturales, entre ellos campesinos, mineros, trabajadores, vecinos, etc.
Del 1 al 17 de octubre del 2003 se vivió lo que ahora se denomina la “guerra del gas”; en El Alto ya militarizado, se dieron cruentas represiones entre las fuerzas militares y pobladores que se movilizaron en su afán de impedir que se consume la exportación del gas por Chile. En el momento la cifra de muertos llegó a 60, sumando los heridos cerca de 400. Este episodio sangriento culminó con la huida de Sánchez Lozada hacia Estado Unidos frente al abandono de todos sus aliados y la repulsa total del pueblo boliviano.
En este contexto Dionisio Cáceres, uno de los heridos de Octubre Negro recuerda cómo este hecho le cambió la vida:
“Yo vivía en el sector de Rio Seco, y fui sorprendido, me hirieron en la pierna izquierda, perforando el hueso y nervio, perdí el conocimiento, desangrándome fui llevado al Hospital Juan XXIII.
Al día siguiente desperté a las 10 de la mañana, con la pierna a la altura de la rodilla totalmente destrozada y hecha tiras, sin remedio.
Caí el 12 de octubre a las 4 y media a 5 del 2003. Los militares estaban lleno, enmascarados y con caimanes y volquetas, muchos vecinos cayeron en ese sector.
Ahora cuento con una prótesis, y eso me cambio totalmente la vida, me siento mal porque mi vida ya no es como antes. El aparato necesita repuestos y hay que hacer cambiar, revisar, ajustar los pernos, ya no es lo mismo.
Estoy como secretario de actas en la organización de los heridos incapacitados que perdieron brazos y piernas junto a las viudas. Somos alrededor de 60 afectados.”
Al terminar, pide ayuda al gobierno y expresa que como organización están haciendo seguimiento al juicio a Goni que se lleva a cabo en Estados Unidos.
Dionisio Cáceres actualmente trabaja en Recursos Humanos de la Corporación Minera de Bolivia.
DESCARGA DE AUDIOS
Para escuchar o descargar haga click en el enlace
14/05/2018 Primer programa radial "Bocamina Comibol" | 29/05/2018 Segundo programa radial "Bocamina Comibol" |
13/06/2018 Tercer programa radial "Bocamina Comibol" | 02/07/2018 Cuarto programa radial "Bocamina Comibol" |
02/07/2018 Quinto programa radial "Bocamina Comibol" | 02/07/2018 Sexto programa radial "Bocamina Comibol" |
30/07/2018 Séptimo programa radial "Bocamina Comibol" | 07/08/2018 Octavo programa radial "Bocamina Comibol" |
14/08/2018 Noveno programa radial "Bocamina Comibol" | 28/08/2018 Décimo programa radial "Bocamina Comibol" |
12/09/2018 Undécimo programa radial "Bocamina Comibol" | 24/09/2018 Duodécimo programa radial "Bocamina Comibol" |
09/10/2018 Décimo tercer programa radial "Bocamina Comibol" | 22/10/2018 Décimo cuarto programa radial "Bocamina Comibol" |
22/10/2018 Décimo quinto programa radial "Bocamina Comibol" | 22/10/2018 Décimo sexto programa radial "Bocamina Comibol" |